Saltar al contenido

Juan Francisco Sandoval: Exiliado, pero nunca vencido

marzo 25, 2025
Juan Francisco Sandoval: Exiliado, pero nunca vencido

Juan Francisco Sandoval, exjefe de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI), ha vivido una historia marcada por la lucha contra la corrupción y el exilio. A sus 43 años, su nombre se asocia no solo con la ardua tarea de investigar casos emblemáticos, sino también con la criminalización de su trabajo y la persecución que sufrió por parte de las estructuras de poder que investigaba.

Nombrado por la exfiscal general Thelma Aldana, Sandoval se convirtió en un referente de la lucha contra la impunidad en Guatemala. Su trabajo, apoyado por la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), permitió el desenmascaramiento de la red de corrupción que involucró a altos funcionarios del gobierno, entre ellos el binomio presidencial Otto Pérez Molina y Roxana Baldetti, ambos fueron encarcelados como resultado de sus investigaciones.

CONTENIDO DE ESTA NOTA:

A pesar de los desafíos, Sandoval se mantiene firme

Sin embargo, su éxito en la lucha por la justicia tuvo un alto costo personal: el exilio. Desde que dejó el país, en 2021, Sandoval ha sido víctima de la criminalización, con al menos cinco órdenes de captura solicitadas en su contra entre 2021 y 2023. No es el único: muchos de sus excompañeros de la FECI también han sufrido la persecución, y algunos incluso han sido encarcelados.

A pesar de los desafíos, Sandoval se mantiene firme en su convicción de que su trabajo ha sido vital para el país, aunque lamenta que los intereses de la oligarquía, los militares y los políticos corruptos hayan prevalecido, bloqueando la construcción de una verdadera institucionalidad. Según él, estos actores han mantenido al sistema de justicia bajo su control, impidiendo avances en la lucha contra la corrupción.

La expectativa con el gobierno de Arévalo

Con la llegada de Bernardo Arévalo a la presidencia de Guatemala, Sandoval mantiene la esperanza de que su situación y la de otros exiliados pueda mejorar. A pesar de que Arévalo prometió trabajar para facilitar el regreso de los exiliados, hasta ahora poco se ha concretado en este sentido. Sandoval asegura que el actual gobierno también ha sido víctima de los mismos grupos de poder que él enfrentó y que, aunque se mantiene a la expectativa, sigue creyendo que el cambio es posible.

Sobrevivir al exilio

El exilio ha sido un proceso duro para Sandoval, pero también uno de reflexión y resistencia. A pesar de las dificultades que enfrenta como migrante, destaca que ha sido privilegiado en comparación con otros exfuncionarios de la FECI. Para él, lo más importante es apoyar a aquellos que lucharon a su lado por la justicia, aunque las circunstancias de su exilio le impiden hacerlo de manera más directa.

La fortaleza para soportar el exilio, cuenta, ha venido de su fe y de momentos como el reencuentro con sus padres, quienes también fueron afectados por las persecuciones. El apoyo familiar ha sido crucial para sobrellevar las adversidades, especialmente en los momentos más difíciles.

Desinformación y ataques en redes sociales

Uno de los grandes problemas que enfrentan Sandoval y otros exiliados es la campaña de desinformación en su contra. Las redes sociales han sido un campo fértil para las campañas de desprestigio, muchas veces promovidas por quienes fueron parte de las redes de corrupción que Sandoval investigó. El exfiscal pide que la población esté atenta a los intereses detrás de la desinformación y advierte sobre el peligro de las falsas narrativas difundidas por sectores que buscan encubrir sus actos criminales.

A pesar de todo, Sandoval sigue creyendo en la posibilidad de un cambio en Guatemala. Para él, la lucha no ha sido en vano, y aunque las traiciones y deslealtades han sido parte del camino, también ha conocido a personas que le dan esperanza de que un mundo mejor es posible, incluso en medio de las adversidades.

Este artículo se basa en la nota de OCOTE, y puede leerse en su totalidad [Francisco Sandoval: Valor e integridad aún en momentos difíciles].