Saltar al contenido

Persecución contra periodistas continúa ¡MP se sale con la suya!

marzo 22, 2023
Persecución a periodistas continúa

La Sala Cuarta de Apelaciones del Ramo Penal ordenó continuar con la persecución penal contra periodistas, columnistas y medios de comunicación independientes que fue solicitada por Cinthia Monterroso, de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI), y autorizada por el juez Jimi Bremer el 28 de febrero pasado.

“Esta Sala, constituida en Tribunal de Amparo, con fundamento en lo considerado y leyes citadas, al resolver declara: I) suspende definitivamente el trámite de la presente Acción Constitucional de Amparo, promovida por Denis Obdulio Aguilar González; Rony Andrés Ríos García; Jerlin Alexander Valdez y Cristian Franquel Velix García, en contra del Juzgado Décimo Pluripersonal “B” de Primera Instancia Penal, Narcoactividad y Delitos contra el Ambiente del Departamento de Guatemala”, dice la resolución.

Al mismo tiempo que asegura haber conocido el informe circunstanciado y audio de la audiencia del segundo proceso penal que se lleva contra el fundador de elPeriódico, José Rubén Zamora, realizada el 28 de febrero.

En la fecha antes mencionada, la fiscal Monterroso pidió la investigación al considerar que el Ministerio Público (MP) se ha visto “afectado” por las notas periodísticas relacionadas con el caso Zamora detenido desde julio de 2022, por conspiración para la obstrucción de la justicia.

Contenido

Multan a Acción Ciudadana por defender a periodistas

El 10 de marzo del presente año, Acción Ciudadana (AC) presentó el amparo que buscaba frenar la intención de la FECI y del juez Bremer de criminalizar a la prensa, pero con la resolución de la Sala Cuarta de Apelaciones la investigación debe seguir su curso. Además, impuso una multa de Q1 mil al abogado Edie Cux, “por ser el responsable de la juridicidad del planteamiento” del amparo.

Defienden la libertad de expresión

Siete principales organizaciones de prensa de Guatemala se declararon decididas a «vigilar y defender la libertad de expresión», amenazada por la persecución penal a comunicadores.

«Las entidades coincidieron en manifestar su rechazo en cuanto a la pretensión de investigar a periodistas y columnistas al amparo de la Ley contra la delincuencia organizada», se afirmó en un comunicado.

Los gremios aclaran que la ley determina que los delitos y faltas en la emisión del pensamiento por los medios deben ser juzgados en un tribunal denominado de imprenta. Ese tribunal es ajeno al poder judicial y está formado, entre otros, por personalidades y periodistas.

Entre los firmantes del comunicado figuran la Asociación de Periodistas de Guatemala (APG), Circulo Nacional de Prensa y Federación de Escuelas Radiofónicas.

Asimismo, organizaciones internacionales y de derechos humanos han denunciado que las acciones del juez Jimi Bremer y la fiscal Cinthia Monterroso muestran una persecución contra la labor de los periodistas y la prensa independiente.

Retiro de antejuicio

El lunes, 20 de marzo de 2023, el jefe de la FECI, Rafael Curruchiche, llegó a la Torre de Tribunales para presentar una solicitud de antejuicio en contra del candidato presidencial Edmond Mulet, a quien se señala del delito de conspiración para obstrucción de justicia.

Curruchiche explicó que Mulet se pronunció en contra de la investigación que la FECI solicitó abrir en contra de los periodistas de elPeriódico por un supuesto “andamiaje de desinformación”, por lo que se determinó presentar dicha acción.