Saltar al contenido

EE. UU. sanciona a Giammattei por corrupción

enero 18, 2024

Estados Unidos (EE. UU.) impuso sanciones al expresidente de Guatemala, Alejandro Giammattei (2020-2024), prohibiéndole la entrada a su territorio y acusándolo de participar en actos corruptos durante su mandato. En un comunicado, Matthew Miller, portavoz del Departamento de Estado, asegura que tienen «información creíble» sobre sobornos aceptados por el exgobernante a cambio de favores durante su tiempo en el cargo.

El gobierno estadounidense afirma que las acciones de Giammattei socavaron «el orden de la ley y la transparencia gubernamental» en Guatemala. La medida, según el Departamento de Estado, se extiende también a los hijos del expresidente: Ana Marcela , Alejandro Eduardo y Stefano Giammattei.

Esta decisión llega poco después de la toma de posesión de Bernardo Arévalo de León, quien ganó la presidencia con una campaña anticorrupción. Sin embargo, según fuentes allegadas al exgobernante, cuestionan si estas sanciones son genuinamente “por motivos éticos o si también responden a intereses políticos».

Contenido

Giammattei al Parlacen

El traspaso de poder en Guatemala y el proceso electoral estuvieron marcados por los intentos de Giammattei, el Ministerio Público (MP) de Consuelo Porras y del Congreso de la República saliente de obstaculizar la llegada del nuevo Gobierno. Este contexto político tenso pone en duda la imparcialidad de las sanciones de Estados Unidos y plantea interrogantes sobre su verdadera motivación.

Por otro lado, es relevante destacar que Giammattei, a pesar de las sanciones, fue juramentado como diputado al Parlamento Centroamericano (Parlacen) para el período 2024-2028. Esto le otorga inmunidad ante posibles acusaciones judiciales, lo cual genera más escepticismo sobre la eficacia de las sanciones y su impacto real.

EE. UU. sanciona a Alberto Pimentel 

Además, el Departamento del Tesoro de EE.UU. impuso una sanción económica al exministro de Energía, Alberto Pimentel, quien formó parte del gabinete de Giammattei hasta julio del año pasado. Pimentel es acusado de recibir millonarios sobornos de empresas privadas a cambio de licencias de explotación minera y energética en el país.

Las sanciones son impuestas por el Departamento del Tesoro y como consecuencia se congelarán todos los activos que el exministro tenga en EE.UU. y se prohibirá a personas o empresas estadounidenses hacer negocios con él, según explicó dicha cartera en un comunicado.

Desde 2021, Estados Unidos ha impuesto sanciones por corrupción a más de 400 individuos y entidades guatemaltecas, incluyendo a la fiscal general, Consuelo Porras y sus fiscales.