Saltar al contenido

Zamora cumple años tras las rejas de un sistema corrupto

agosto 21, 2025
Zamora cumple años tras las rejas.

El periodista guatemalteco José Rubén Zamora cumplió el 19 de agosto 69 años, los últimos cuatro de ellos encarcelado por una detención arbitraria. El fundador y exdirector del medio elPeriódico fue detenido en julio de 2022 tras una orden judicial solicitada por el Ministerio Público de Consuelo Porras y ejecutada por la Policía Nacional Civil. Desde entonces permanece en prisión preventiva, salvo por un breve lapso de tres meses en el que contó con arresto domiciliario.

Organizaciones internacionales de derechos humanos recordaron su cumpleaños con mensajes que denuncian la injusticia de su encarcelamiento. Amnistía Internacional afirmó que “hoy sería un feliz cumpleaños para el conocido periodista guatemalteco José Rubén Zamora, pero nada más lejos de la realidad: está injustamente encarcelado”.

 El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ) también lamentó que el comunicador “esté pasando su 69.º cumpleaños en prisión, tras acusaciones falsas de lavado de dinero, chantaje y tráfico de influencias formuladas por la Fiscalía General de Guatemala en 2022”. Ambas organizaciones exigieron su liberación inmediata.

CONTENIDO DE ESTA NOTA:

Persecusión contra José Rubén Zamora

Zamora fue capturado el 29 de julio de 2022, pocos días después de publicar en elPeriódico fuertes críticas contra la corrupción en el gobierno de Alejandro Giammattei y su círculo cercano, en particular contra Miguel Martínez. El MP lo acusó de lavado de dinero y obstaculización de la justicia, pero hasta hoy no existe una sentencia firme en su contra. Los procesos judiciales permanecen estancados, cargados de irregularidades señaladas por organismos nacionales e internacionales que denuncian un patrón de criminalización contra la prensa independiente.

El caso de José Rubén Zamora no es un hecho aislado. La cúpula del Ministerio Público que promovió su captura —encabezada por Consuelo Porras y su fiscal de confianza Rafael Curruchiche— ha sido sancionada por Estados Unidos, Canadá y la Unión Europea bajo acusaciones de corrupción y de socavar la justicia en Guatemala. En este contexto, la detención de Zamora refleja un mecanismo de persecución política más que un proceso legal legítimo.

Extraordinaria labor periodística

La trayectoria del periodista respalda la magnitud de la represalia en su contra. Con más de tres décadas de trabajo, Zamora convirtió a elPeriódico en un medio de referencia en la investigación de corrupción estatal. Sus publicaciones fueron determinantes para revelar escándalos como el que derivó en la caída del gobierno de Otto Pérez Molina en 2015. En 2021, un año antes de su detención, recibió de manos del Rey Felipe VI de España el premio al medio más destacado de Iberoamérica, un reconocimiento internacional a la labor periodística de su matutino.

A pesar de su prestigio, el acoso judicial no se detuvo. En 2023, en medio de los procesos abiertos contra su fundador y el asfixiante clima de persecución a periodistas, elPeriódico cerró sus puertas después de casi tres décadas de existencia. Su clausura fue vista como una muestra más del deterioro democrático y de la ofensiva del Ministerio Público contra la prensa independiente.

El cumpleaños número 69 de José Rubén Zamora es un recordatorio del costo que enfrentan quienes se atreven a denunciar la corrupción en Guatemala. No hay condena firme, no hay pruebas que resistan el escrutinio internacional, pero sí un periodista preso, castigado por decir la verdad. Mientras tanto, quienes lo mantienen encarcelado disfrutan de la impunidad, protegidos por un sistema judicial cooptado que responde más a intereses de poder que a la justicia.