El proceso de elección de Fiscal General para el periodo 2022-2026 ha dejado muchas dudas en la sociedad guatemalteca y también en la comunidad internacional. Fallos polémicos en la Corte de Constitucionalidad para despejar el camino para Consuelo Porras advierten sobre peligro de reelección y han dejado un velo de sospechas en el proceso.
Carolina Jiménez, presidenta de la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (Wola) indicó que la posible reelección de Porras tiene preocupada a toda la comunidad internacional. “De ser reelecta (Porras) estaríamos frente a un mayor hundimiento del barco de la democracia” indicó Jiménez.
Añadió que el proceso pareciera que no responde a criterios de méritos y cualidades sino una decisión netamente política. Además el proceso demuestra que no todos los candidatos tienen calidad moral ya que han sido señalados por la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI) y la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) entre ellos el magistrado Elías Wilson o el procurador general de la nación, Luis Donado.
Por su parte Úrsula Indacochea, Directora del programa de independencia judicial de la Fundación para el Debido Proceso (DPLF) considera que el proceso de elección de Fiscal General es una simulación ya que se observó cómo Porras desde el poder que le da ser la jefa del MP coaccionó y manipuló al ente elector. Mientras que las altas cortes se prestaron para la inclusión de Porras en el proceso.
“(Su inclusión) muestra una actuación concertada de varios actores con esos objetivos” indicó Indacochea.