Saltar al contenido

Patricia Gámez presidirá el CANG tras disputada elección

febrero 16, 2025
Patricia Gámez presidirá el CANG tras disputada elección

El Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (CANG) eligió a su nueva Junta Directiva para el período 2025-2027 en una segunda vuelta electoral realizada el 14 de febrero. La Planilla 10, Unidad X la Justicia, encabezada por la exjueza Patricia Gámez, logró imponerse en la contienda, desplazando a la Planilla 4, Unidos por el Derecho y Plataforma de Profesionales por la Justicia, liderada por el exrector de la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC), Estuardo Gálvez.

Aunque en un inicio la Planilla 4 tomó la delantera en el conteo de votos, la ventaja se redujo conforme avanzaba el cierre de mesas en la Ciudad de Guatemala, Antigua Guatemala y Quetzaltenango. Finalmente, la Planilla 10 obtuvo la victoria con 8 mil 813 votos, superando por un estrecho margen a la Planilla 4, que alcanzó 8 mil 760 sufragios.

CONTENIDO DE ESTA NOTA:

Integración de la nueva Junta Directiva del CANG

Con los resultados, la Junta Directiva del CANG quedó conformada de la siguiente manera:

  • Presidenta: Patricia Elizabeth Gámez Barrera
  • Vicepresidente: Francisco Javier Puac Choz
  • Secretario: Alberto Luján Villagrán
  • Prosecretario: Eduardo Gabriel Masaya Juárez
  • Tesorera: Karla Alejandra Díaz Lemus
  • Vocal I: Marleny Zoraida Rodríguez Rodríguez
  • Vocal II: Marvin Norberto Morán Corzo

La planilla del exrector de la Usac perdió la elección de la Junta Directiva del CANG. Sin embargo, su grupo gremial ganó el Tribunal de Honor y podrá tener incidencia en la elección de fiscal general.

Tribunal de Honor

  • Presidenta: Alicia del Carmen Franco Flore
  • Vicepresidente: Jorge Manuel Antonio López Oliva
  • Secretaria: Ligia Gabriela Alvarado Kuckling de Alfaro
  • Vocal I: Werner Stuart de León Velásquez
  • Vocal II: María Oralia Betancourt Morales
  • Vocal III: Federico Augusto Ruata Cardona
  • Vocal IV: Ada Haydé Canté Aroche
  • Suplente I: Juan Carlos Barrientos Nixtál
  • Suplente II: Geonattan Adolfo Monzón Garrido

En la votación para el Comité Asesor de Inversiones del CANG, la Planilla 4 obtuvo 8,760 votos, mientras que la Planilla 10 alcanzó 8,718 votos.

Relevancia de la elección

El proceso electoral cobra especial importancia debido a que el presidente de la Junta Directiva y el Tribunal de Honor del CANG integrarán la Comisión de Postulación que, en 2026, deberá presentar una terna de candidatos para el puesto de Fiscal General del Ministerio Público (MP), en reemplazo de Consuelo Porras.

Además, el presidente del CANG participa en la elección de magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE), del Instituto de la Defensa Pública Penal (IDPP) y del jefe de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT).

En 2026, el Colegio de Abogados también jugará un papel clave en la designación de magistrados titulares y suplentes de la Corte de Constitucionalidad (CC).

La elección no estuvo exenta de polémica. Durante la primera vuelta, se intentó bloquear la participación de la Planilla 10 tras la captura de Eduardo Masaya, candidato a prosecretario, quien fue detenido por el delito de falsedad ideológica en el caso Semilla.

Pese a los intentos de diversas agrupaciones por obtener el control del Colegio, la contienda se definió a favor de la Planilla 10, consolidando a Patricia Gámez como la nueva presidenta del gremio profesional.