En el marco del caso Comisiones Paralelas 2020 la Fiscalía Especial contra la Impunidad del Ministerio Público, solicitó el levantamiento de inmunidad por los delitos de Conspiración para la Obstrucción de Justicia y Prevaricato, en contra del juez tercero de primera instancia penal, Mynor Mauricio Moto Morataya.
Antecedentes del caso
En febrero de 2020, la Fiscalía Especial Contra la Impunidad, presentó una investigación denominada “Comisiones Paralelas 2020”, en la que se expuso un conjunto de actores que se habrían reunido con Gustavo Adolfo Alejos Cámbara (sindicado en varios casos de corrupción) con la finalidad de manipular las actuaciones y votaciones en las Comisiones de Postulación para la Corte Suprema de Justicia y la Corte de Apelaciones (CA), así como del propio Congreso de la República.
Esto originó la continuidad de la investigación, el otorgamiento por la Corte de Constitucionalidad de un amparo a la Fiscal General de la República y Jefa del Ministerio Público, y el planteamiento de antejuicio contra 16 funcionarios judiciales involucrados en la pesquisa.
Los Hechos
En el marco del proceso de investigación la Fiscalía documentó distintos eventos:
- Reuniones del hermano de quien fungió como comisionado postulador Dennis Billy Herrera Arita (Douglas Herrera, comisionado de postulación), con Gustavo Adolfo Alejos Cámbara (operador externo) y el juez Geisler Smaille Pérez Domínguez (aspirante a magistratura de la Sala de Apelaciones, con antejuicio en trámite).
- Se comprobó que Dennis Billy Herrera Arita, tenía comunicación telefónica y/o en redes de mensajería instantánea con Gustavo Adolfo Alejos Cámbara;
- Se comprobó que Douglas Eduardo Herrera Arita participó en un evento reciente de apoyo al juez Mynor Moto en sus aspiraciones por convertirse en magistrado de la Corte de Constitucionalidad, nominado por el Colegio de Abogados y Notarios;
- Es de conocimiento que Mynor Moto pretende asumir arbitrariamente el control de la investigación del caso Comisiones Paralelas 2020, a petición de Dennis Billy Herrera Arita;
- El juez Mynor Mauricio Moto Moraya fue documentado unos días antes de su lanzamiento como candidato a magistrado de la Corte de Constitucionalidad (11 de diciembre de 2020), en reunión con el juez Geisler Smaille Pérez Domínguez y con el abogado Juan Carlos Borrayo Carbajal, quien funge como abogado director de Gustavo Adolfo Alejos Cámbara en el caso Negociantes de la Salud y que a su vez auxilió en gestiones al diputado Jorge Estuardo Vargas en el caso Financiamiento Ilícito UNE (este último también se reunió con Gustavo Adolfo Alejos Cámbara, en febrero de 2020).
Paralelamente
- Dennis Billy Herrera Arita ha impulsado acciones contra los fiscales del caso Comisiones Paralelas 2020.
- Dennis Herrera, promovió, bajo el tamiz de una supuesta discrepancia, que el juez Mynor Mauricio Moto Morataya, asumiera el control de la investigación del caso Comisiones Paralelas 2020 -que tenía control jurisdiccional previo de una judicatura de mayor riesgo-.
- El juez Moto Morataya, resolvió que asumió el control jurisdiccional de la investigación de Comisiones Paralelas 2020, a sabiendas que no puede asumir el control de una investigación del Ministerio Público, por petición de un particular.
- El juez Mynor Moto, sabe que el Ministerio Público no ha requerido el control de la investigación del caso Comisiones Paralelas 2020 ante la judicatura a su cargo.
- El juez Mynor Moto, debe saber que, ante el desacuerdo con la competencia de un órgano jurisdiccional, el interesado debiera plantear la excepción de incompetencia, ante el juez de mérito.
- El juez Moto Morataya, sabe que la competencia de mayor riesgo la asigna la Cámara Penal de la Corte Suprema de Justicia, y que en apelación conoce la Corte Suprema de Justicia, y que no puede suplantar dicha competencia.
- El juez Mynor Moto sabe que no puede avocarse, el conocimiento de asuntos que están pendientes en otro órgano jurisdiccional.
- Aun con todo esto, el juez Mynor Moto, ha emitido actos indicativos, de la asunción arbitraria del control de la investigación del caso en que están involucrados, entre otros, sus allegados Gustavo Adolfo Alejos Cámbara, Dennis Billy Herrera Arita, Geisler Smaille Pérez Domínguez.
Estos eventos, evidencian que un grupo de personas se concertaron, no solo con el objeto de defender sus propios intereses o de terceros en el proceso de postulación para magistraturas de altas cortes, sino al verse descubiertos, ellos mismos están utilizando a figuras, como la del juez Mynor Mauricio Moto Morataya, con el propósito de intimidar a los fiscales y juez a cargo de la investigación y obstaculizar la obtención de pruebas para el proceso.
Estas acciones están dirigidas a la protección de, entre otros, Gustavo Adolfo Alejos Cámbara, Dennis Billy Herrera Arita, Geisler Smaille Pérez Domínguez, quienes aparecen involucrados en la investigación que desarrolla la Fiscalía.
De esa forma, la búsqueda de la impunidad, es impulsada por poderes ocultos, que tratan de distorsionar el sistema de justicia, para mantener la intrincada red de mecanismos de control de comisiones de postulación, y que los hechos en los que se materializan, al ser detectados, no sean sometidos al sistema de justicia.
El impacto sobre la justicia
Este esquema de intento permanente de cooptación de la justicia afecta particularmente un sistema afectado por la corrupción y la falta de independencia judicial. Producto del funcionamiento de estas redes ilícitas, los ciudadanos no gozan de igualdad ante la ley, ni tienen las garantías de ser privados de libertad, acusados o juzgados con base en hechos fundamentados, por autoridades objetivas e imparciales a partir de elementos de pruebas dignos de credibilidad.
Las redes político económico ilícitas persisten en la cooptación del sistema de justicia para favorecer sus intereses, como lo demuestra el presente caso.