Saltar al contenido

Consuelo Porras: Años de inoperancia y protección a Morales y Giammattei

febrero 19, 2025
Consuelo Porras: Años de inoperancia y protección a Morales y Giammattei

Desde su llegada al Ministerio Público en 2018, Consuelo Porras ha sido clave en la estrategia de impunidad que ha blindado a los expresidentes Jimmy Morales y Alejandro Giammattei. A pesar de las acusaciones de narcofinanciamiento y corrupción, no ha habido avances en las investigaciones contra ambos exmandatarios.

Uno de los casos más emblemáticos es el del narcotraficante argentino Federico Machado, quien habría financiado las campañas de Morales y Giammattei, según denunció el diputado argentino Rodolfo Tailhade. En 2021, el entonces jefe de la Fiscalía de Delitos Electorales, Rafael Curruchiche, prometió investigar la posible injerencia del empresario en la política guatemalteca. Sin embargo, hasta la fecha, el Ministerio Público no ha revelado ningún avance.

La falta de acción de Porras se evidencia en la forma en que ha desviado denuncias que involucran a Morales y Giammattei, asignándolas a fiscalías distintas a la FECI, según Juan Francisco Sandoval, exjefe de esta unidad. Esta estrategia ha garantizado que cualquier señalamiento en contra de los expresidentes quede en el olvido.

CONTENIDO DE ESTA NOTA:

Inoperancia del MP bajo el mandato de Porras

El caso de Machado es solo un ejemplo de la inoperancia del MP bajo el mandato de Porras. En 2019, se hallaron 2.5 toneladas de cocaína en un jet en la Laguna del Tigre, Petén, que la justicia estadounidense vincula con el empresario. A pesar de las denuncias, Porras ha hecho poco por esclarecer la relación entre el narcotrafico y las campañas de los expresidentes.

En enero de 2024, el Departamento de Estado de EE. UU. sancionó a Alejandro Giammattei y a tres de sus hijos, prohibiéndoles la entrada a su territorio. Washington indicó que existen pruebas creíbles de que el exmandatario recibió sobornos a cambio de favores políticos. Sin embargo, el MP sigue sin abrir investigaciones serias sobre estos hechos.

Porras también ha ignorado el escándalo en torno a la Torre Manatí, un megaproyecto de US $40 millones impulsado en 2020 por Gastón Machado, hermano de Federico, en la Bahía de Amatique. Aunque el proyecto fue suspendido, las autoridades han evitado profundizar en el posible uso de este para lavar dinero.

Impunidad garantizada para Morales y Giammattei

La selección de Porras como Fiscal General fue una decisión clave para garantizar la impunidad de Morales y Giammattei. Según Sandoval, ambos exmandatarios presionaron para que ella fuera incluida en la nómina final de candidatos en 2022 con el objetivo de blindarse ante futuras investigaciones.

Las denuncias contra Machado en Argentina lo vinculan con redes de narcotrafico y lavado de dinero de alto impacto. Se le asocia con el caso de un jet capturado en Barcelona con 944 kilos de cocaína y con Lázaro Báez, presunto operador de lavado de dinero en Argentina. Sin embargo, en Guatemala, el MP ha optado por la inacción.

Morales responde con chismes

Morales, lejos de aclarar las acusaciones, ha recurrido a descalificaciones. En un video publicado en sus redes sociales, no solo negó los señalamientos, sino que atacó al diputado argentino que los hizo, llamándolo «comunista y corrupto». Su reacción, en lugar de disipar dudas, refuerza la percepción de que el financiamiento ilícito sigue siendo un problema enquistado en la política guatemalteca.

Mientras Consuelo Porras continúe al frente del Ministerio Público, la justicia seguirá siendo selectiva y ciega ante los delitos de quienes han saqueado el país.